POSIBLE MEDICAMENTO DE PREVENCIÓN PARA EL VIH

mayo 28, 2012

El Comité Asesor de Fármacos Antivirales de la Agencia de Alimentos y Fármacos (FDA en sus siglas en inglés) ha votado en pro de apoyar  la  aprobación de un medicamento que previene el contagio del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en adultos no infectados.

El fármaco, de ser aprobado por la FDA, sería el primer agente indicado para personas no infectadas para reducir el riesgo de adquisición del VIH.

Según los expertos, el consumo de Truvada, el nombre que recibe el medicamento, serviría para la prevención de  infecciones en personas que no porten la enfermedad y que estén expuestos a un alto riesgo de contagio. Entre estos están incluidos los hombres homosexuales y bisexuales, así como las parejas heterosexuales en las que uno de los dos tenga sida.

Tal como indican  los especialistas el fármaco no tiene mismo grado de clara  efectividad en las mujeres.

Truvada fue aprobada por la FDA en 2004 para el tratamiento de la infección porVIH-1 y, hasta el momento, es el medicamento antirretroviral más recetado en Estados Unidos, sin embargo no está indicado para la prevención del VIH.


De aprobarse la comercialización de Truvada, este sería el primer medicamento para la prevención del sida y marcaría un momento importante en la lucha de más de tres décadas contra una epidemia que causa cerca de 2,7 millones de nuevas infecciones anualmente, según la ONU.

La aprobación definitiva se conocerá cuando la agencia complete la revisión prioritaria de seis meses de la solicitud de nuevo fármaco. Sin embargo al interior del comité asesor se discute el hecho de que de ser aprobado el farmaco, muchos puedan confiarse y se de un aumento considerable del contagio, esto teniendo en cuenta queTruvada solo previene, mas no es un medicamento que bloquee en su totalidad el virus. 
 ARTICULO BASADO EN EL ESPECTADOR TODO LOS TERMNOS LEGALES DE LA NOTICIA LE PERTENECE

You Might Also Like

0 comentarios

Biología Celular.

Biología Celular.
Para estudiantes de salud.