#Todosaleer

#TODOS A LEER

agosto 30, 2015

#TODOS A LEER



Ya sé que llevo bastante tiempo sin publicar, pero realmente se debe a un proyecto personal que quiero preparar desde Viviana Articulo y espero que se haga masivo en las redes sociales con la ayuda de ustedes.  Les propongo un reto: leer un libro cada mes. La metodología es sencilla, tienes un amigo o muchos y al menos deben de tener un libro, puedes intercambiar con ellos y así puedes leer uno cada mes, o comprar uno cada mes, créeme un libro es una gran inversión.

Si tienes Instragram, facebook o twitter y te tomas una foto con el #todosaleer, #vivianarticulo (ojo con una sola a y la iamgen debe tener ambos #) yo subiré todas las fotos a la pagina en Facebook de Viviana Articuloclic para que sigas la pagina en fb, ahí suelo subir imágenes con datos curiosos. 

Siendo no mas y enterados de lo podemos hacer juntos les dejo 4 tips para leer un libro. 

¿Como leer un libro?

Desde niños pequeños hasta octogenarios, los libros son compañeros dignos y fuentes de iluminación para todas las edades. Si quieres enseñar el alfabeto a un niño pequeño o escribir algoritmos para un programa de computadora, hay un libro que te enseña. Los libros de historia nos enseñan acerca de nuestro pasado, mientras que la ficción puede dar lugar a la contemplación, la diversión o simplemente servir como una forma de pasar una tarde tranquila. Sea cual sea tu motivación, si quieres leer un libro, puedes conseguirlo en cuatro sencillos pasos.

  • Elige un libro. Esto parece bastante simple, pero la decisión puede ser abrumadora si no tienes una idea concreta de lo que quieres, o estás de pie en una tienda de la biblioteca o una librería llena de miles de posibilidades. Ten en cuenta tus intereses o lo que esperas lograr con la lectura del libro. Si tienes problemas para decidir, pide que la bibliotecaria o el vendedor te dé una recomendación, o haz una búsqueda en Internet de listas de lecturas sugeridas. Los clubes de lectura también son un buen recurso

  • Lee la portada del libro y la solapa. Esto te dará una buena idea de lo que trata el libro y qué tipo de cosas escribe el autor. Muchos libros también tienen opiniones impresas en la cubierta o en la solapa, lo que te dirá más sobre el mismo. En los libros de tapa dura, por lo general están en la parte posterior del libro y en las cubiertas interiores. Los libros de bolsillo tienden a tener opiniones y una sinopsis en la parte posterior y una sección sobre el autor en las primeras páginas.

  • Lee el libro. Si se trata de un libro de texto u otro libro de consulta debes sentirte libre para saltar a las partes que te interesan. Si luchas para sentarte y quedarte quieto durante largos períodos de tiempo, divide el libro en pedazos -capítulos o un cierto número de páginas a la vez- y date descansos. Dividir el libro también funciona bien cuando estás leyendo en voz alta a los niños.

  • Toma notas. Si eres dueño de un libro debes sentirte libre de escribir en él. Estas marcas se conocen como notas al margen. Si no posees el libro toma notas en una tableta o un pedazo de papel. Las notas te ayudarán a recordar las cosas del libro y encontrarás pasajes pertinentes en caso de que vuelvas al libro buscando información más adelante
Buen día.






Tengo otro blog y en este si subo contenido a diario, es sobre un libro que cambio la forma como veo mi vida y he decidido adoptar hacer todo lo que dice ahí y amar a su personaje principal. Todos los días se explican pequeños fragmentos de ese fabuloso libro. 

Hace meses deje aquí en Viviana Articulo mi opinión acerca de la religión y la ciencia, (ver La ciencia y la fe: amigas o enemigas) pienso que una es el génesis y la otra la interpretación de la misma. 



You Might Also Like

0 comentarios

Biología Celular.

Biología Celular.
Para estudiantes de salud.