Biologia

¿Los hombres son necesarios para la reproducción?

marzo 20, 2018


¿Los hombres son necesarios para la reproducción?


Hola, buen día.

Sé que estaba perdida, y llevo mucho tiempo sin escribir por este blog, pero es algo que estará cambiando en las próximas semanas. Les adelanto que #TODOSALEER vendrá con una nueva sección al igual que abriremos un módulos de medicina con conceptos básico que se deben saber.

El día de hoy escribiré y usted leerá sobre el nacimiento virginal o asexual. Estaba leyendo la BBC cuando apareció un post hablando sobre el tema, así que lo estaré referenciando constantemente. Tal parece que la necesidad de cromosomas masculinos o machos no son tan necesarios y si es  así ¿Cuál es su utilidad?

Algunos ejemplos que demuestran que solo un género de la especie es necesario.

1.    Dragones de Komodo.
Resultado de imagen para dragon de komodo

El dragón de Komodo (Varanus komodoensis), también llamado monstruo de Komodo, es una especie de saurópsido de la familia de los varánidos, endémico de algunas islas de Indonesia central.

Puede ser producto de la partenogénesis, lo que significa que no tiene padre y su madre lo creó ella sola, Es algo que los dragones de Komodo hacen ocasionalmente, como también algunos otros reptiles y vertebrados. Lo que el proceso da es un dragón macho con los cromosomas perfectamente normales, pero todos de la madre.

Inicialmente se pensó que un nacimiento de hembra virgen ocurría en situaciones extremas. Los únicos casos documentados habían ocurrido entre animales cautivos, quizás por estrés y aislamiento, y como única opción para prolongar la descendencia. Pero no necesariamente. Ahora parece que algunas hembras vírgenes producen crías, incluso en presencia de machos.

Eso puede tener ventajas, sobre todo con tantas especies en peligro de extinción, pero también plantea interrogantes fundamentales sobre la importancia del sexo. Si quedara una sola hembra de dragón de Komodo en el mundo, podría reproducirse por partenogénesis. Pero si todos sus descendientes fueran machos, ya no podrían perpetuar la especie por la misma vía.

2.    Gusanos clonadores
Pero hay animales que han terminado por deshacerse del todo del sexo.

Se trata de los bdelloidea, una clase de rotíferos, unas criaturas microscópicas filosas, como gusanos diminutos, que se encuentra en agua dulce y en tierra húmeda. Se reproducen por medio de la clonación. Crea copias exactas de la madre. Así que todas las hijas son idénticas a su madre e idénticas también entre ellas. Además, es el doble de eficiente que producir descendientes machos y hembras, dice el experto. Y es que, las hembras pueden invertir toda la energía que obtienen de la alimentación en poner huevos. Con los machos, como estos no pueden poner huevos, esa energía se perdería.

¿Porque existen 2 géneros en la mayoría de las especies?  

En vista de estos ejemplos, en los que las relaciones sexuales no son necesarias para la reproducción, surge inevitablemente una pregunta: ¿por qué existe entonces el sexo?
A finales de la década de 1970 el británico John Maynard-Smith (1920-2004), genetista e investigador en biología evolutiva, aplicó la teoría de juegos a la evolución y concluyó que la existencia de los hombres simplemente no tenía sentido. Según el genetista, al producir machos una población "malgasta" el 50% de sus recursos porque estos no pueden tener descendencia. Denominó el concepto el "doble costo del sexo", que recogió en su libro "La evolución del sexo" en 1978.

Todos los ejemplares nacidos de la reproducción asexual son idénticos, por lo que también son idénticamente vulnerables, particularmente frente a las enfermedades. Así, si una población con estas características fuera infectada por un virus o bacteria, el mal se expandiría rápidamente. Los hombres, por lo tanto, sí cumplen con un papel importante en todo esto. Y parece que el sexo tiene también sus ventajas.

La desventaja de clonarse a uno mismo es que da lugar una población genéticamente idéntica. Todos sus ejemplares son igualmente fuertes, pero igualmente vulnerables.  Por lo que sabemos sobre la evolución del ADN, cada uno de nosotros porta 16 mutaciones totalmente nuevas que no heredamos de nuestros padres. Así que un clon tendría también sus propias nuevas mutaciones
.
Y hay dos opciones con estas mutaciones: o no provocan nada, o empeoran la situación, porque es más fácil estropear nuestro ADN que mejorarlo. Así que la clonación sería una vía de una sola dirección hacia la degradación. Por lo tanto hombres como mujeres son necesarios para mejorar nuestros genes, evitar alteraciones y perpetuar nuestra especia.

Guiño, en una década donde nosotras las mujeres estamos tener mayor voz y voto, quedemos degradar la importancia del hombre en nuestra vida, si bien es cierto que a lo largo de la humanidad hemos perdido nuestra autoridad, la hemos conseguidos son los diferentes movimientos, pero esto no quiere decir que debemos volvernos de la ultra. Nuestras mentes como nuestra racionalidad están evolucionando antes los castigos era la nuestra, ahora es la cárcel y como veo el rumbo de las cosas es estar sin internet.

Amable lector si usted se pregunta si soy feminista si lo soy, pero de aquellas de las que hablaba Simone de Beauvoir, no soy de aquellas que disminuyen al hombre. Considero que ambos tenemos actividades que el otro no puede realizar de tal manera que se complemente. Si elevamos la voz que sea por la igualdad de derechos, y no le quitemos a la Y el valor que tiene.


You Might Also Like

0 comentarios

Biología Celular.

Biología Celular.
Para estudiantes de salud.