ciencia

DIABETES

junio 10, 2015

Diabetes 

¿QUÉ ES LA DIABETES MELLITUS?


En la diabetes tipo 1, el cuerpo no produce insulina. En la diabetes tipo 2, el tipo más común, el cuerpo no produce o no usa la insulina adecuadamente. Sin suficiente insulina, la glucosa permanece en la sangre.La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos. La glucosa proviene de los alimentos que consume. La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa entre a las células para suministrarles energía.

Con el tiempo, el exceso de glucosa en la sangre puede causar problemas serios. Puede provocar lesiones en los ojos, riñones y los nervios. La diabetes también puede causar enfermedades cardíacas, derrames cerebrales e incluso la necesidad de amputar un miembro. Las mujeres embarazadas también pueden desarrollar diabetes, la llamada diabetes gestacional.
La diabetes afecta a entre el 5 y el 10% de la población general, esta variación depende de los estudios consultados. Debe tenerse en cuenta que se estima que por cada paciente diabético conocido existe otro no diagnosticado. Su frecuencia aumenta significativamente con la edad y también con el exceso de peso y la vida sedentaria, por estos motivos se espera un importante aumento del número de diabéticos en los próximos decenios.
                                                                              
Clasificación etiológica de la diabetes mellitus
Nombre
Características
Diabetes tipo 1
Déficit absoluto de insulina.
- Diabetes tipo 1 autoinmune: destrucción autoinmune de células beta
- Diabetes tipo 1 idiopática: destrucción de células beta por razones desconocidas
Diabetes tipo 2
Déficit de insulina con resistencia a la misma


Otros tipos de diabetes
- Defectos genéticos de la insulina (leprechaunismosíndrome de Rabson-Mendenhalldiabetes lipoatrófica)
- Enfermedades del páncreas: pancreatitispancreatectomía,neoplasiafibrosis quística
- Endocrinopatías: acromegaliasíndrome de Cushing,glucagonomafeocromocitoma y otros tumores endocrinos
- Inducida por fármacos, incluyendo vacorpentamidinaácido nicotínicoglucocorticoidestiazidasfenitoína, etc.
- Infecciones: rubéolacitomegalovirusCoxsackievirus
Resistencia temporal a la insulina durante el embarazo
Tomada de Wikipedia.org:http://es.wikipedia.org/wiki/Diabetes_mellitus

SIGNOS Y SINTOMAS DE LA DIABETES

Los síntomas que produce la enfermedad son diferentes dependiendo del tipo de diabetes. En la forma más común que es la tipo 2 los síntomas pueden ser escasos o poco llamativos:
  • Edad
  • Aumento de la cantidad de orina
  • Aumento del apetito
  • Picores
  • Infecciones
  • Enfermedades cardiovasculares asociadas



DIAGNÓSTICO DE LA DIABETES

La diabetes se diagnostica midiendo la cantidad de glucosa en la sangre (glicemia). La forma ideal es medirla en la sangre venosa y con la persona en ayunas. A esta cifra la denominamos glicemia basal.
Hay otras formas y circunstancias de medir la cantidad de glucosa en la sangre; la glucosa medida en sangre capilar (pinchando un dedo) o en las personas que no están en ayunas, estas cifras pueden ayudar o incluso orientar al diagnóstico, pero la que se debe emplear como fiable para el diagnóstico, es la glucosa en sangre venosa y con el sujeto en ayunas (glicemia basal en plasma venoso).
Existe una prueba llamada prueba de tolerancia oral a la glucosa (PTOG) que consiste en administrar una cantidad determinada de glucosa a la persona en ayunas y comprobar como se comporta la glucosa en la sangre a lo largo de un cierto tiempo. Eso nos permite saber si esa persona tiene alterados los mecanismos de metabolización de la glucosa. Esta prueba hoy en día se usa casi en exclusiva en las mujeres embarazadas.

HABLAMOS DE DIABETES MELLITUS SI…

  • La glicemia en ayunas en plasma venoso es mayor o igual 126 mg/dl (7 mmol/l) al menos en dos ocasiones.
  • Hay síntomas de diabetes (ver arriba) y una glicemia al azar en plasma venoso mayor o igual 200 mg/dl (11,1 mmol/l). Aunque no se esté en ayunas. No es necesaria una segunda determinación.
  • La glicemia en plasma venoso a las 2 horas de la prueba de sobrecarga oral con 75 g de glucosa es mayor o igual a 200 mg/dl (11,1 mmol/l). 

PERSONAS EN RIESGO DE DESARROLLAR DIABETES MELLITUS

Se ha demostrado que sólo las personas de cierto riesgo deben ser investigadas para detectar una posible diabetes silente; estos son:
  • Mayores de 45 años (cada 3 años)
  • A cualquier edad y cada año si: 
  • Tienen antecedentes de diabetes gestacional, Intolerancia a glucosa o Glucosa Basal Alterada.
  • Mujeres con antecedentes de hijos nacidos con más de 4,5 kg.
  • Personas con exceso de peso (Indice de masa corporal mayor o igual a 27 kg/m2 o mayor o igual a 120% del peso ideal).
  • Personas con con diagnóstico de hipertensión arterial.
  • Colesterol HDL menor o igual a 35 mg/dl y/o triglicéridos mayores de 250 mg/dl
  • Historia familiar de diabetes en primer grado.





Datos curiosos.

  • En el mundo hay más de 347 millones de personas con diabetes
  • Se calcula que en 2012 fallecieron 1,5 millones de personas como consecuencias del exceso de azúcar en la sangre en ayunas. 
  • Más del 80% de las muertes por diabetes se registran en países de ingresos bajos y medios.
  • Según proyecciones de la OMS, la diabetes será la séptima causa de mortalidad en 2030.

  • La dieta saludable, la actividad física regular, el mantenimiento de un peso corporal 
  • normal y la evitación del consumo de tabaco pueden prevenir la diabetes de tipo 2 o 
  • retrasar su aparición.

Biografía
  • http://www.geosalud.com/diabetesmellitus/diabetes.htm
  • http://es.wikipedia.org/wiki/Diabetes_mellitus
  • http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs312/es/ 

You Might Also Like

0 comentarios

Biología Celular.

Biología Celular.
Para estudiantes de salud.